Laurus nobilis, el laurel de hojas aromáticas
Al igual que ficus carica, el Laurus nobilis es un árbol emblemático de la cuenca mediterránea. Los jardineros lo aprecian por sus cualidades ornamentales y los cocineros por sus propiedades aromáticas. Este miembro de la familia de las lauráceas también se conoce como laurel verdadero, adelfa o laurel noble.
¿Cómo reconocer el Laurus nobilis?
El Laurus nobilis crece como un arbusto tupido. A pesar de su lento crecimiento, el laurel puede alcanzar una altura de siete metros y una anchura de cuatro metros en la madurez.
Se reconoce fácilmente por su follaje perenne. Las hojas son alternas, lanceoladas y con el borde ondulado. Debido a su consistencia densa, se describen como duras. El limbo es verde oscuro por el haz y verde claro por el envés. Cuando se arruga, desprende un olor fuerte y característico.
Las flores son blancas o amarillentas y crecen en umbelas.
El fruto es carnoso y ovalado, parecido a una aceituna negra de uno a dos centímetros de largo.
A diferencia de la adelfa o el laurel cerezo, el Laurus nobilis no es venenoso, sino todo lo contrario. Sus hojas se utilizan como condimento en Europa, África y Asia. Pero no sólo sirve para cocinar. Se le atribuyen propiedades medicinales y se utiliza en cosméticos como el jabón de Alepo.
El árbol también está muy arraigado en la mitología. El Laurus nobilis simbolizaba a Apolo, el dios griego de las artes. También se utilizaba para tejer coronas para los vencedores en Roma y Atenas en la antigüedad. En Europa, el Laurus nobilis y sus hojas son sinónimo de gloria. La popularidad del arbusto se extiende más allá de las orillas del Mediterráneo: en China, se asocia con la inmortalidad.
Nuestros consejos de mantenimiento
Con un poco de agua, un suelo bien drenado y protección frente a temperaturas bajo cero, su Spearwort no necesita mucho para florecer.
Regar
Las plantas en maceta necesitan un riego regular. Sin embargo, para evitar que se pudran las raíces, deje que el sustrato se seque entre riego y riego.
Puede utilizar agua de la red. Si es dura, utilice en su lugar agua de lluvia regenerada.
No olvide retirar del plato el agua estancada.
Brumización
Su laurel amarillo odia el follaje húmedo. No debe nebulizar la planta.
Maceta
Cada primavera, trasplante su Laurus nobilis para darle más espacio.
Elija una maceta perforada ligeramente más grande que la anterior y bastante pesada. Su peso evitará que su Spearwort vuelque en condiciones de viento.
En el fondo, vierte una capa de grava o bolas de arcilla: esto ayuda al drenaje.
Rellena con tierra para macetas de árboles y arbustos. Planta tu planta. El cepellón debe quedar tres o cinco centímetros por debajo del borde. Rellena y apisona. Riega por primera vez para que la tierra se compacte de forma natural.
Fertilización
Para favorecer el crecimiento de su Laurus nobilis, aplique abono en primavera y verano.
El sustrato se agota rápidamente. Como no se trasplanta todos los años, alimente su Spearwort con un abono soluble para árboles y arbustos.
Tamaño
Para controlar el crecimiento y la forma de su Spearwort, puede podar. Corte las ramas que se hayan vuelto demasiado voluminosas seccionándolas por la base. Utilice un cortasetos limpio y afilado o unas tijeras de podar.
Recuerde que la planta es tóxica. Utiliza guantes para protegerte.
Recuerde que la planta es tóxica. Utiliza guantes para protegerte.
Plantación
Cuando ha pasado el riesgo de heladas, es el momento de plantar.
Busque un lugar protegido y soleado. Será ideal para plantar su Spearwort.
Remoje el cepellón para rehidratarlo. Mientras tanto, cave un agujero dos o tres veces más grande. Retira las piedras, malas hierbas y otras raíces que puedan dificultar el crecimiento de tu arbusto.
Para enriquecer la tierra, puedes colocar una capa de compost en el fondo del agujero. A continuación, coloca tu ejemplar en el centro. La copa debe estar nivelada con el suelo. Rellena el agujero con una mezcla de tierra de jardín, abono para macetas y arena.
Riegue para eliminar las burbujas de aire y favorecer el enraizamiento.
Para terminar, cubre la base con mantillo. Esto limitará el crecimiento de malas hierbas y la evaporación del agua.
Cortar
La poda se realiza durante la fase de crecimiento fuerte, generalmente en primavera y principios de verano.
Cortar el extremo de una rama de unos quince centímetros. Quitar todas las hojas excepto el par superior.
Sumerja el extremo de su esqueje en la hormona de esquejado.
Plante su esqueje en vasos llenos de tierra ordinaria para macetas. Mantenga la tierra húmeda regando regularmente y mantenga su esqueje a cubierto.
Enfermedades / Amenazas
Información
Familia | Lauraceae - Lauraceae |
Tipo | Laurus - Laurus |
Especie | Laurel - Laurus nobilis |
Ciclo de vida | Perenne |
Follaje | Siempre verde |
Exposiciones | |
Substrat | |
Métodos de plantación |
Terreno abierto En maceta |
Categoría | |
Etiquetas |
Principiante Rústico |
Orígenes |
Norte de África Asia Occidental Sur de Europa |
Rusticidad (USDA) | 7b |
Color de la hoja |
|
Color de la flor |
|
Color de la fruta |
|
Descubrir plantas de la misma familia