Un enjambre de pulgones en un tallo
Un enjambre de pulgones en un tallo
Crédito: AJC1
Pulgones verdes en el envés de una hoja
Pulgones verdes en el envés de una hoja
Crédito: Scot Nelson
Una planta de calabacín atacada por pulgones
Una planta de calabacín atacada por pulgones
Crédito: Versageek

¿Cómo combatir los pulgones?

Contenido

Encuentre todos nuestros consejos en la aplicación

Los pulgones son insectos alados pertenecientes a la superfamilia Aphidoidea.
Miden entre uno y cuatro milímetros. Suelen ser de color verde, aunque también pueden ser negros, amarillos, rosas o grises.

Tienen una probóscide con la que perforan los tallos de las plantas para extraer la savia. Cuando mudan, dejan tras de sí una fina piel, los exuvios.

Factores coadyuvantes

Los pulgones proliferan de marzo a septiembre, durante el periodo de puesta de huevos. La ausencia de depredadores, como mariquitas o revoloteadores, favorece su proliferación.

Dan prioridad a las plantas debilitadas por un suelo pobre y a las alimentadas con abonos ricos en nitrógeno. En estos casos, la savia es más fácil de alcanzar.

Estas plagas atacan todos los cultivos. Pero les gustan especialmente las rosas y los árboles frutales, como las frambuesas y las fresas.

Cómo funciona

Los pulgones son insectos picadores y chupadores. Atacan los tallos y las hojas de las plantas.

Cuando su probóscide recoge la savia, tragan un poco de saliva. Ésta transporta enfermedades y virus perjudiciales para las plantas.

Al igual que moscas blancas, los pulgones vierten sus excrementos en forma de pequeñas bolas de sabor dulce llamadas melaza. Esta sustancia permanece en la superficie de las plantas y provoca el desarrollo de un hongo llamado fumagina.

Síntomas

Las plantas invadidas por pulgones son fáciles de reconocer. Privadas de savia, las hojas se decoloran y se secan.

La saliva de los pulgones provoca ampollas en la corteza del tallo.

Por último, si aparece un moho negro en el follaje, es porque se ha instalado el fumago.

Tratamiento

Los insecticidas no son el único recurso. Puede tratar su jardín con métodos naturales.

Para ahuyentar a los pulgones, pulveriza las hojas con una mezcla de agua y jabón o de aceite de oliva y agua. También puedes aplicar una decocción a base de purín de ortiga, ajo y ajenjo.

El aroma de ciertas plantas, como la lavanda, el tomillo común, el hinojo, las caléndulas y la menta, repele a los pulgones. Otras flores, como las capuchinas, los atraen. Sacrificando una parcela, desvías la amenaza de tus otras plantaciones.

Por último, los insectos auxiliares, como las mariquitas, constituyen una defensa natural y ecológica contra estos invasores.
Monstera
Monstera - ¡Guía de plantas!
Abrir
Descárguese la aplicación