Coffea arabica, mucho más que granos de café
Coffea arabica es originaria de Etiopía, Kenia y Sudán. Esta especie de la familia de las Rubiáceas se cultiva ampliamente en el resto del mundo por sus granos de café. Pero el cafeto es también una planta ornamental que se adapta bien a cualquier interior.
¿Cómo reconocer el cafeto, Coffea arabica?
En estado salvaje, el Coffea arabica es un árbol de porte oblicuo que alcanza los nueve metros de altura. En nuestras latitudes, su tamaño depende de las condiciones de cultivo. No supera los diez centímetros de altura si se planta en un terrario cerrado. En maceta, puede medir hasta un metro y medio.
El arbusto tiene un solo tronco con corteza gris, como el olivo (Olea europa). Sostiene ramas horizontales y opuestas.
Las hojas crecen sobre un tallo corto. Son coriáceas, con venas marcadas y bordes lisos. Son de color verde oscuro brillante. Las hojas elípticas con ápices puntiagudos miden hasta doce centímetros de largo y cinco de ancho.
La floración es rara cuando la Coffea arabica se cultiva en macetas y en interiores. En campo abierto y en un clima favorable, se produce en cafetos de al menos cuatro años de edad. Las flores blancas aparecen en grupos de tres a siete en las axilas de las hojas.
Las flores sólo viven unas horas. Producen una drupa llamada cereza. Verde durante los primeros días, el fruto cambia de color. Al madurar se vuelve amarillo o rojo oscuro. Contiene dos semillas marrones con un surco profundo que las atraviesa. Son los granos de café que utilizamos para el espresso, el capuchino y el café con leche.
El cafeto no es tóxico. Aunque estamos acostumbrados sobre todo a comer sus semillas, también podemos hacer infusiones con sus hojas.
Nuestros consejos de mantenimiento
Coffea arabica no son muy difíciles de cuidar. Sin embargo, requieren una alta humedad (de lo contrario sus hojas se vuelven marrones) y riego regular (de lo contrario su follaje se cae).
Regar
Su Coffea arabica está más preocupado por el exceso de agua que por el olvido. Sólo debe regar cuando la superficie del suelo esté seca de dos a tres centímetros.
Cuando riegue, hágalo generosamente. Utilice agua no calcárea, como agua desmineralizada o de lluvia, siempre a temperatura ambiente.
Si utiliza una maceta o un platillo, vacíe el agua estancada después de cada riego.
Brumización
Nebulizar el follaje con agua no calcárea a temperatura ambiente. Esto aumentará temporalmente la humedad y evitará los ataques de plagas.
Maceta
Cada primavera, trasplante su Coffea arabica para darle más espacio.
Consiga una maceta con agujeros más grandes que la anterior. Elija preferentemente un recipiente de terracota. Este material absorbe el agua y reduce el riesgo de riego excesivo. Puede forrar el fondo con una capa de drenaje (grava o bolas de arcilla).
Coffea arabica necesita un suelo rico y drenante. Puedes utilizar tierra para macetas para plantas verdes mezclada con arena de río o tierra para macetas para cactus y suculentas. Planta tu planta y añade el sustrato. Presiona y riega generosamente.
Coloca la maceta sobre un plato lleno de bolas de arcilla húmedas para mejorar la humedad.
Fertilización
Para favorecer el crecimiento de su Coffea arabica, aplique abono en primavera y verano.
Aplicar un abono líquido para plantas verdes diluido en agua.
Limpieza
El polvo que se acumula en el follaje interfiere en la fotosíntesis y el crecimiento de su Café árabe. Puede eliminarlo con un paño húmedo o una esponja limpia.
Tamaño
No está obligado a recortar su Coffea arabica. Sin embargo, puede acortar la parte superior de los tallos o ramas para controlar su crecimiento y forma.
Utilice siempre una herramienta afilada y limpia para favorecer la cicatrización y evitar la propagación de enfermedades.
Pellizcar
Pellizque su Coffea arabica durante su periodo de crecimiento.
El pinzado mejora la ramificación. Cuando aparezcan hojas nuevas, cójalas entre los dedos. Corte la hoja con las uñas.
Cortar
La poda se realiza durante la fase de crecimiento fuerte, generalmente en primavera y principios de verano.
Localice un tallo sano y sin flores. Debe ser semileñoso, pero aún flexible.
Corte una sección de diez a quince centímetros justo por debajo de un nudo. Utilice tijeras de podar limpias y afiladas para facilitar la cicatrización.
Retire las hojas inferiores y conserve sólo el par superior.
Plante su esqueje en una maceta agujereada rellena deun sustrato rico y ligero, como un sustrato para macetas con arena.
Instale el esqueje en un mini invernadero. Si no dispone de uno, puede cubrirlo con una botella translúcida. Recuerda airear regularmente y rociar la tierra si se seca.
Enfermedades / Amenazas
Información
Familia | Rubiáceas - Rubiaceae |
Tipo | Café - Coffea |
Especie | Café árabe - Coffea arabica |
Ciclo de vida | Perenne |
Follaje | Siempre verde |
Exposiciones | |
Substrat | |
Métodos de plantación |
En maceta En una cuba |
Categorías | |
Etiquetas |
Principiante Fritillary |
Origen |
África Oriental |
Rusticidad (USDA) | 11a |
Color de la hoja |
|
Color de la flor |
|
Color de la fruta |
|