Chamaedorea elegans, una selva en miniatura
Chamaedorea elegans, a veces llamada palma de montaña, prospera en las selvas tropicales de México y Guatemala. Le gusta crecer a la sombra de los árboles más altos. Este miembro de la familia Arecaceae se cultiva como planta de interior en climas templados.
¿Cómo reconocer la Chamaedorea elegans?
La Chamaedorea elegans es una palmera de tallo delgado y porte erguido. Aunque crece lentamente, en su medio natural alcanza una altura de casi tres metros. En macetas, rara vez supera el metro, de ahí su apodo de palmera enana.
Su follaje, siempre verde, está formado por largas palmas lanceoladas y pinnadas. Las hojas son de color verde claro cuando se forman por primera vez. Después adquieren un tono más oscuro. Cada segmento mide entre 30 y 60 centímetros.
En su hábitat natural, la Chamaedorea elegans florece durante todo el año. A lo largo de una panícula de 30 centímetros aparecen pequeñas espigas de flores amarillas, parecidas a las de la mimosa. También florece en interiores.
Una vez maduras, las flores se transforman en bayas amarillas ovoides de cinco a seis milímetros de diámetro.
A diferencia del fruto de Areca catechu, el de la palmera enana es tóxico si lo ingieren el hombre o los animales domésticos. Las hojas, la savia y el estípite son inofensivos.
Nuestros consejos de mantenimiento
Palmeras enanas son fáciles de cultivar. Para evitar matarlas, hay que recordar dos cosas:
1. Las palmeras necesitan luz. Pero tenga cuidado de no colocarlas en una posición orientada al sur: demasiado sol quemará su follaje.
2. A las palmeras de interior les gusta la humedad, pero odian el exceso de agua. Si las riegas demasiado, corres el riesgo de que se pudran las raíces.
Regar
Para saber si hay que regar, toque la tierra. Riegue sólo cuando la superficie del sustrato esté seca (de dos a tres centímetros). Utilice agua no calcárea, como el agua de lluvia, a temperatura ambiente.
Para evitar que las raíces se asfixien, no deje agua estancada en el platillo o la maceta.
Para evitar que las raíces se asfixien, no deje agua estancada en el platillo o la maceta.
Brumización
Palmeras enanas proceden de regiones tropicales. Les gusta la humedad elevada. Para recrearla, rocíe el follaje con agua no calcárea a temperatura ambiente.
Maceta
Cada primavera, trasplante su Chamaedorea elegans para darle más espacio.
Consiga una maceta de dos a cinco centímetros más grande que la anterior. Debe tener un agujero para permitir que salga el exceso de agua.
Vierte un lecho de grava o bolas de arcilla en el fondo para optimizar el drenaje, seguido de una capa de tierra para macetas de plantas verdes o mediterráneas. Planta la palmera en el centro y añade el sustrato. Presione para eliminar las burbujas de aire.
Fertilización
Para favorecer el crecimiento de su Chamaedorea elegans, aplique abono en primavera y verano.
Complete el riego con un abono para plantas de interior para favorecer el crecimiento de su Chamaedorea elegans.
Si acaba de trasplantar, espere de seis a ocho semanas antes de empezar a abonar.
Limpieza
Limpiar las hojas con una esponja limpia y húmeda. Esto elimina el polvo y mejora la fotosíntesis. También es una forma de prevenir las infestaciones de ácaros.
Tamaño
Eliminar las hojas secas. Cortarlas al ras del tallo principal con tijeras de podar.
Plantación
Cuando ha pasado el riesgo de heladas, es el momento de plantar.
Empapar el cepellón mientras se trabaja la tierra. Elija un lugar soleado y protegido del viento.
Cave un agujero de 50 centímetros de profundidad y 60 centímetros de ancho. Coloque grava, guijarros o puzolana en el fondo para el drenaje. Vierta una capa de sustrato, compuesta por tierra de jardín, compost universal y arena. Planta tu Palmera enana en el centro, asegurándote de que el cepellón esté nivelado con el suelo. Si es necesario, afloja el cepellón.
Rellénalo con tu mezcla de tierra para macetas y tierra de jardín y riégalo por primera vez. Puedes cubrir la base con corteza, puzolana o grava para retener la humedad.
Plántula
Remoje las semillas en agua caliente durante 48 a 72 horas. No dude en cambiar el agua si se enturbia.
Preparar una mezcla de :
- un tercio de tierra para macetas de plantas verdes ;
- un tercio de brezo ;
- un tercio de perlita.
Rellene con esta mezcla una terrina o macetas agujereadas de un litro. Siembre las semillas, cubriéndolas con un centímetro de tierra para macetas. Riega el sustrato con regularidad para mantenerlo húmedo y coloca las plántulas en una habitación bien iluminada con una temperatura de al menos 20 grados. Al cabo de un mes, las semillas germinarán.
Enfermedades / Amenazas
Información
Familia | Arecaceae - Arecaceae |
Tipo | Chamaedorea - Chamaedorea |
Especie | Chamaedorea elegans - Chamaedorea elegans |
Ciclo de vida | Perenne |
Follaje | Siempre verde |
Exposiciones | |
Substrats | |
Métodos de plantación |
Terreno abierto En maceta En una cuba |
Categorías | |
Etiqueta |
Tóxico |
Origen |
América Central |
Rusticidad (USDA) | 9a |
Color de la hoja |
|
Color de la flor |
|
Color de la fruta |
|
Descubrir plantas de la misma familia
Más información
- Palma areca
- Kentia
- Las plantas de Servane traen sol y buena suerte
- Siete consejos para no matar las plantas de interior en invierno
- Nueve consejos para cuidar tu terrario cerrado
- ¿Qué plantas elegir para un terrario cerrado?
- ¿Por qué las hojas de mi planta tienen las puntas marrones?
- Plantas de interior no tóxicas para gatos, perros y otros animales de compañía
- 15 plantas para interiores sin luz