Cactus cabeza de viejo
Cactus cabeza de viejo
Crédito: Raul654
Cactus cabeza de viejo en maceta
Cactus cabeza de viejo en maceta
Crédito: Pete O'Connor
Flores de cactus Cephalocereus senilis
Flores de cactus Cephalocereus senilis
Cephalocereus senilis grande
Cephalocereus senilis grande
Crédito: Amante Darmanin

Cephalocereus senilis, el cactus cabeza de viejo

No cabe duda de que la abundante lana blanca que cubre este alto cactus recuerda el pelo o la barba de un anciano. Cephalocereus senilis pertenece a la familia de las Cactaceae. Es originaria de las laderas escarpadas del centro-este de México, en los estados de Guanajuato, Veracruz e Hidalgo.

¿Cómo reconocer el Cephalocereus senilis?

Cephalocereus senilis es un cactus columnar,a diferencia de Cereus forbesii, que generalmente no es ramificado. En su hábitat natural, puede alcanzar entre diez y quince metros de altura y tener un diámetro en la base de no menos de 45 centímetros... ¡cuando tiene cien años! Tenga la seguridad de que su pequeño y viejo árbol espinoso no alcanzará esa altura gigantesca, tanto si se cultiva en interior como en exterior en el suave clima de la Costa Azul.
Su tallo verde grisáceo lleva espinas amarillentas, de una a cinco por areola, y numerosos pelos blancos, de 6 a 12 centímetros de largo. Estos pelos blancos son especialmente abundantes en la parte superior del tallo. Esta característica se explica por la adaptación del cactus a su entorno montañoso. El espeso plumón lo protege del fuerte calor de los rayos solares durante el día, así como de las temperaturas cercanas a 0°C en las noches de invierno.
El cactus cabeza de viejo florece en la parte superior, normalmente después de 10 a 20 años. Florece por la noche y en verano, produciendo flores rojas, amarillas o blancas con reflejos rosa pálido. En los barrancos profundos de México, son polinizadas por murciélagos que se alimentan de néctar.
El Cephalocereus senilis no es tóxico para los animales domésticos ni para el hombre. Pero eso no significa que puedas abrazar su atractivo plumón, ¡porque el cactus papi esconde afiladas espinas en su barba!

Nuestros consejos de mantenimiento

Su planta necesita riego en invierno sólo cuando la temperatura es superior a 18°C. Si pasa la estación fría en el exterior o en un invernadero sin calefacción, regarla cada dos meses será más que suficiente.

RegarRegar

Su Cactus cabeza de viejo tolera mejor la sequía que el exceso de agua.

Riegue sólo cuando el sustrato esté completamente seco (al menos 5 centímetros). Drene el agua que se estanque en el platillo.

BrumizaciónBrumización

Su cephalocereus senilis odia el follaje húmedo. No debe nebulizar la planta.

MacetaMaceta

Cada primavera, trasplante su Cephalocereus senilis para darle más espacio.
Vierta una capa de sustrato que drene bien en una maceta perforada. Puede utilizar tierra comercial para macetas de cactus y suculentas o hacer su propio medio de cultivo mezclando tierra común para macetas y arena.

Planta tu Cactus cabeza de viejo en el centro y añade tierra. Ten cuidado de no enterrar las hojas y deja un canal de riego.

Riega generosamente para favorecer el enraizamiento y eliminar las burbujas de aire.

FertilizaciónFertilización

Para favorecer el crecimiento de su Cephalocereus senilis, aplique abono en primavera y verano.
Aplicar un abono para suculentas para acelerar su crecimiento.

PlantaciónPlantación

Cuando ha pasado el riesgo de heladas, es el momento de plantar.
Elija un lugar soleado. Si es posible, elija una pendiente o un terraplén: el agua se escurrirá más fácilmente y las raíces tendrán menos probabilidades de pudrirse.

Cava un agujero del tamaño del cepellón. Planta tu Cephalocereus senilis en el centro. Rellénalo con una mezcla de compost y arena. Rellena a mano y riega para eliminar las bolsas de aire.

CortarCortar

La poda se realiza durante la fase de crecimiento fuerte, generalmente en primavera y principios de verano.
Después de unos años, su Cactus cabeza de viejo produce brotes. Puede dividirlos para multiplicar la planta.

Una vez desenterrada la planta, separa uno de los brotes, con sus raíces. ¡Cuidado con las espinas! Recuerda usar guantes cuando manipules tu Cactus cabeza de viejo.
Verter un sustrato que drene bien en una maceta perforada. Tierra para macetas de cactus y suculentas, por ejemplo.

Plante su Cactus cabeza de viejo en el centro y apisónelo.

Enfermedades / Amenazas

Información

Familia Cactaceae - Cactaceae
Tipo Cephalocereus - Cephalocereus
Especie Cephalocereus senilis - Cephalocereus senilis
Ciclo de vida Perenne
Follaje Caducifolio
Exposición
Substrat
Métodos de plantación
Terreno abierto
En maceta
En una cuba
Categoría
Etiquetas
Principiante
Fritillary
Aumentable
Origen
América Central
Rusticidad (USDA) 11a
Color de la hoja
Colores de la flor

Descubrir plantas de la misma familia

Flor violeta de Schlumbergera truncata
Cactus de Navidad

Descubraarrow_forward
Opuntia ficus-indica en el suelo
Higo chumbo

Descubraarrow_forward
Cladodios de Opuntia microdasys
Cactus oreja de conejo

Descubraarrow_forward
Opuntia stricta en estado silvestre
Nopal erecto

Descubraarrow_forward
Monstera
Monstera - ¡Guía de plantas!
Abrir
Descárguese la aplicación