Tillandsia caput-medusae, una planta medusa a la que le gusta vivir cabeza abajo
Tillandsia caput-medusae nos llega de México y Costa Rica. Este miembro de la familia Bromeliaceae no se parece a ninguna otra planta. Como epífita, no tiene raíces y no necesita suelo. Además, prefiere vivir cabeza abajo Por ello, la cabeza de medusa es una excelente elección para las cestas colgantes de interior.
¿Cómo reconocer la Tillandsia caput-medusae?
La Tillandsia caput-medusae alcanza los 40 centímetros de altura y los 50 centímetros de diámetro. Su peculiar porte recuerda a la cabellera de una gorgonia. Por eso se la suele llamar planta con cabeza de medusa.
El follaje perenne crece en roseta a partir de un pseudobulbo. Las hojas, gruesas y ahusadas, miden 25 centímetros de largo y están curvadas como canalones. De color verde oscuro, están cubiertas de finos pelos grises. Éstos dan a las láminas foliares un tinte plateado.
En primavera y verano, la cabeza de medusa florece. Las primeras en aparecer son inflorescencias rojas y digitadas. Los ejemplares jóvenes tienen una sola inflorescencia, pero los más viejos pueden tener hasta siete espigas. Las flores, tubos de color malva pálido con corolas violetas de tres centímetros de largo, dejan sobresalir los estambres y el pistilo.
Al igual que tillandsia raqueta o tillandsia ionantha, la Tillandsia caput-medusae es hija del aire: absorbe la humedad y purifica la atmósfera. Pero cuidado, la cabeza de medusa no es una criatura solitaria. Su pseudobulbo alberga una colonia de hormigas. Estos insectos la protegen de las amenazas y ayudan a alimentarla.
Nuestros consejos de mantenimiento
Cabeza de medusa es una planta epífita. Requiere técnicas especiales de riego y trasplante.
Regar
Su Tillandsia caput-medusae no toma el agua de sus raíces, sino de sus hojas.
Rocíe el follaje con agua a temperatura ambiente para alimentar a su Tillandsia caput-medusae. ¿Su comida favorita? El agua de lluvia recuperada. Le proporciona todos los nutrientes que necesita para crecer correctamente. Si no tienes, puedes utilizar agua embotellada con bajo contenido en minerales.
Si notas que el agua se estanca en el corazón de la planta, sécala suavemente con papel absorbente.
Para saber si riega suficientemente su Tillandsia caput-medusae, observe el follaje. Cuando las láminas de las hojas se enrollan, es señal de que la planta tiene sed. Por el contrario, las hojas amarillentas y caídas indican un exceso de agua.
Maceta
Su Tillandsia caput-medusae no tiene raíces. Esta planta epífita requiere un trasplante especial. Basta con colocarla sobre su soporte: un trozo de madera, una piedra, una concha, etc. No utilice pegamento ni clavos para fijarla. Se adhiere de forma natural al material.
Fertilización
El abono es una fuente esencial de nutrientes para su Tillandsia caput-medusae. Rellene el agua de pulverización con abono para orquídeas.
Tamaño
Eliminar las flores gastadas antes de que produzcan semillas. Su producción agota la planta.
Cortar
La poda se realiza durante la fase de crecimiento fuerte, generalmente en primavera y principios de verano.
La planta madre produce brotes. Sepárelos con un cuchillo limpio. A continuación, dejarlos secar de 24 a 48 horas al aire libre, hasta que se forme una cuña en la base.
Prepare una maceta llena de una mezcla de tierra para macetas, turba y corteza de pino. No es necesario perforar la maceta. Coloque el esqueje en el centro.
Coloque el esqueje en una habitación con calefacción, en un lugar luminoso, pero alejado de la luz solar directa. Rocíalo regularmente, como harías con una planta madura.
Enfermedades / Amenazas
Información
Familia | Bromeliáceas - Bromeliaceae |
Tipo | Hija del aire - Tillandsia |
Especie | Cabeza de medusa - Tillandsia caput-medusae |
Ciclo de vida | Perenne |
Follaje | Siempre verde |
Exposiciones | |
Categorías | |
Etiquetas |
Principiante Pequeña maceta |
Origen |
América Central |
Rusticidad (USDA) | 11a |
Color de la hoja |
|
Colores de la flor |
|
Descubrir plantas de la misma familia