Adenium swazicum, la más rara de las rosas del desierto
¿Te apetece hacer una buena obra? ¡Cultive un Adenium swazicum! En su Mozambique natal, esta variedad de planta de la familia de las apocináceas está en peligro de extinción y es objeto de un programa de conservación.
¿Cómo reconocer la rosa del desierto, Adenium swazicum?
El Adenium swazicum es un arbusto semisuculento de porte erguido y follaje caduco. En su hábitat natural, puede alcanzar una altura de dos metros y una extensión de 75 centímetros.
El tronco está cubierto de corteza gris o marrón y coronado por ramas cortas y gruesas. Su base blanda e hinchada sirve de depósito de agua.
Las hojas, sin pecíolo o ligeramente pecioladas, crecen en espiral en el extremo de las ramas. Obovadas, miden hasta trece centímetros de largo y tres de ancho. Su superficie superior es de color verde brillante con venas de color verde claro. El envés es verde más claro y ligeramente pubescente.
Esta rosa del desierto florece a partir de su segundo año. Las flores florecen en cimas en las puntas de las ramas, a menudo antes que las hojas. Están formadas por cinco pétalos muy abiertos, fusionados para formar un tubo en el corazón de la flor. Su color va del rosa viejo, casi malva, al rojo más intenso. El corazón es siempre más oscuro.
Los frutos del Adenium swazicum son cápsulas unidas de dos en dos. Contienen las semillas que permiten a la planta multiplicarse.
Al igual que adenium obesum, el Adenium swazicum es tóxico si se ingiere. Debe mantenerse fuera del alcance de los niños pequeños y los animales domésticos. La savia de las rosas del desierto contiene alcaloides, una sustancia que provoca trastornos digestivos, nerviosos y cardíacos. También puede ser irritante por contacto. Recuerde utilizar guantes cuando manipule la planta
Nuestros consejos de mantenimiento
Puede propagar su Adenium swazicum mediante siembra o esquejes. La siembra produce una planta idéntica a la planta madre. Con esquejes, su nuevo espécimen no desarrollará un caudex.
Regar
Dejar secar el sustrato unos cinco centímetros antes de regar. Utilizar agua no calcárea, como el agua de lluvia. Humedecer el sustrato sin empaparlo.
Espere a que el agua escurra por los agujeros de drenaje antes de volver a colocar la planta en su sitio. Escurra el agua que se estanque en el plato. Podría pudrir las raíces.
Brumización
Su adenium swazicum odia el follaje húmedo. No debe nebulizar la planta.
Maceta
En primavera, traslade su Adenium swazicum a una maceta más grande para que pueda seguir creciendo.
Consigue una maceta con agujeros más grandes que el cepellón de tu Adenium swazicum.
Adenium swazicum como un sustrato ligero y drenante. Puedes plantar tu espécimen en tierra para macetas de cactus y suculentas. También puede fabricar su propio medio de cultivo mezclando a partes iguales tierra para macetas y un material drenante como arena, perlita o puzolana.
Coloca una capa de sustrato en el fondo de la maceta. Planta tu Adenium swazicum en el centro. A continuación, añada tierra para macetas. En las plantas jóvenes, el cáudice crece mejor cuando está enterrado. Si tu planta tiene menos de cuatro años, entierra dos tercios de ella. Si tiene más años, puedes dejarla en la superficie.
Riega generosamente para favorecer el enraizamiento.
Fertilización
Puede estimular el desarrollo de su planta durante su fase de crecimiento, en primavera y verano, con abono.
Aplicar un abono para cactus y suculentas o plantas mediterráneas para favorecer el crecimiento de su Adenium swazicum.
Tamaño
Después de la floración, corte las flores gastadas. Puede hacerlo a mano o con una herramienta limpia y afilada, como unas tijeras o unas tijeras de podar.
Plántula
Prepare un sustrato ligero y drenante, compuesto por ejemplo de 50% de tierra para macetas de cactus y suculentas, 25% de puzolana y 25% de arena. Vierta la mezcla en vasos de plástico.
Planta tus semillas, cubriéndolas con dos o tres centímetros de sustrato. Puedes poner varias en la misma maceta.
Las semillas se siembran al aire. Coloca tus macetas en un mini-invernadero o cúbrelas con una botella o una bolsa de plástico translúcida.
Nebuliza el sustrato con regularidad para mantenerlo húmedo. No olvides airear las macetas durante unos minutos todos los días.
Cortar
La poda se realiza durante la fase de crecimiento fuerte, generalmente en primavera y principios de verano.
Localice una rama sana y sin flores. Corte una sección con varias hojas de unos 10 centímetros de largo. Utilice una herramienta limpia y afilada para facilitar la cicatrización.
Dejar secar el esqueje de 24 a 72 horas, hasta que se forme un callo.
Preparar una vasija de barro con un agujero. Tapar el agujero con un guijarro y colocar un lecho de grava. Vierta un sustrato compuesto por un tercio de abono para macetas, un tercio de tierra y un tercio de arena para favorecer el drenaje. Planta tu planta, apisónala y añade una capa de arena a la superficie.
Coloca tu nueva suculenta en una habitación luminosa, pero sin luz solar directa y con una temperatura de al menos 18 grados.
Entre dos aplicaciones de agua, compruebe que el sustrato se ha secado, como haría con una planta madura.
Enfermedades / Amenazas
Información
Familia | Apocynaceae - Apocynaceae |
Tipo | Rosa del desierto - Adenium |
Especie | Adenium swazicum - Adenium swazicum |
Ciclo de vida | Perenne |
Follaje | Caducifolio |
Exposición | |
Substrats | |
Métodos de plantación |
En maceta En una cuba Cubo |
Categorías | |
Etiquetas |
Florido Fritillary Tóxico |
Origen |
Sudáfrica |
Rusticidad (USDA) | 12a |
Color de la hoja |
|
Colores de la flor |
|
Descubrir plantas de la misma familia

Adenium obesum
Descubra

Adenium boehmianum
Descubra

Adenium dhofarense
Descubra

Adenium multiflorum
Descubra