La orquídea bambú (Dendrobium nobile), una orquídea de porte altivo
¿Sueña con una orquídea de porte erguido y flores fragantes? Entonces la Dendrobium nobile es para usted. En estado silvestre, la orquídea del bambú crece en árboles altos en regiones montañosas desde el Himalaya hasta Vietnam. Con su aspecto de arbusto y su aroma a jacinto, esta planta perenne en flor tiene todo para gustarle.
¿Cómo reconocer la orquídea del bambú Dendobium nobile?
La Dendrobium nobile es una orquídea epífita rizomatosa. Esta planta, que rara vez supera los 50 centímetros de altura, tiene un porte erguido.
La Dendrobium nobile debe su apodo de orquídea bambú a sus pseudobulbos verdes y carnosos, que recuerdan a los tallos de los juncos. Llamados cañas, sostienen las láminas foliares y las flores.
Las hojas, duras y alternas, parecen dobladas por la mitad a lo largo de la nervadura central. Son lanceoladas y miden de cinco a diez centímetros de largo por dos de ancho. El follaje semiperenne vive una media de dos años.
A diferencia phalaenopsis híbrida y de la orquídea Cymbidium, la orquídea bambú no desarrolla una espiga floral. Las flores de siete centímetros se disponen a lo largo de las cañas, solitarias, en parejas o en grupos de tres. En la variedad botánica, los sépalos y los pétalos son blancos con las puntas rosas o malvas. El labelo, con su centro marrón, es blanco o amarillo con un borde púrpura. También se pueden encontrar híbridos de Dendrobium nobile en blanco, amarillo, rosa, púrpura o naranja.
Las orquídeas bambú no son tóxicas para el ser humano ni los animales domésticos. La planta se utiliza incluso en la medicina china para tratar todo tipo de dolencias. Se emplea, por ejemplo, como analgésico y en preparados oftalmológicos. Sin embargo, sólo la utilizan herbolarios experimentados.
Nuestros consejos de mantenimiento
Orquídeas de bambú son más fáciles de cuidar de lo que parece. Lo único que necesitan es un riego regular y abono durante la mayor parte del año. Si su Orquídea bambú es una planta de interior, aún necesitará pasar algún tiempo al aire libre para volver a florecer.
Regar
Riegue su Orquídea bambú cuando el sustrato esté seco. Riegue el sustrato con agua no calcárea a temperatura ambiente, preferiblemente agua de lluvia.
Humedezca el medio de cultivo sin mojar las hojas ni las flores. Si observa agua estancada en el corazón de la planta, límpiela suavemente con papel absorbente.
Brumización
Para dar a su Dendrobium nobile la humedad que necesita, rocíe su follaje con agua no calcárea a temperatura ambiente. Si no dispone de agua filtrada, puede recoger agua de lluvia y utilizarla para nebulizar el follaje.
Maceta
Cada primavera, trasplante su Dendrobium nobile para darle más espacio.
Como recordatorio, el trasplante nunca debe realizarse durante el periodo de floración. Sería fatal para los capullos y las flores.
Orquídeas de bambú son epífitas. No necesitan tierra para macetas, sino una mezcla muy drenante. Puede comprar sustrato para orquídeas adecuado para ellas. También puede preparar su propio medio de cultivo mezclando turba, arena, perlita y corteza.
Consigue una maceta de plástico perforada dos centímetros más grande que la anterior. No hace falta que sea transparente. Humedece la cantidad necesaria de sustrato mientras preparas tu Orquídea bambú para el trasplante.
Saque con cuidado la planta de su contenedor anterior. Retire el sustrato y, si es necesario, corte las raíces muertas. Si su Orquídea bambú tiene los tallos secos, no la trasplante. Conserve cuatro cañas vigorosas en la maceta. Si hay más, puede dividir su planta.
Orquídeas de bambú crecen hacia delante: los nuevos pseudobulbos crecen todos en la misma dirección. Para dar más espacio a su planta, coloque los tallos viejos hacia atrás, contra la pared de la maceta.
Rellena la maceta con sustrato hasta cubrir el rizoma. Pero ten cuidado de no enterrarlo demasiado Debe quedar a ras del sustrato. También puedes colocar un tutor para sujetar el tallo.
Al mes siguiente del trasplante, deje de abonar y regar. En su lugar, rocíe diariamente la superficie del sustrato.
Fertilización
Abone su planta durante todo el año, excepto en pleno verano.
Abone su Orquídea bambú con un abono bajo en nitrógeno, un abono para orquídeas por ejemplo.
Tamaño
Las cañas secas siguen actuando como reserva para la planta. Si estorban, puede cortarlas por la base. Utilice una herramienta limpia para evitar la propagación de enfermedades. Sin embargo, mantenga siempre al menos cuatro cañas.
Cortar
La poda se realiza durante la fase de crecimiento fuerte, generalmente en primavera y principios de verano.
En Hawaii, keiki significa bebé. Este término se refiere a los brotes producidos por orquídeas de bambú.
Los keikis aparecen al final de las cañas. Generalmente son un signo de que su planta está sufriendo (demasiada o muy poca agua, baja humedad, falta de luz, etc.).
Corte el keiki por debajo del nudo con unas tijeras de podar limpias y afiladas. Cuanto más grande sea, mayores serán las posibilidades de éxito. Lo ideal es que las raíces midan siete centímetros y que el brote joven tenga al menos una hoja.
Trasplante el keiki a un sustrato adecuado para orquídeas epífitas. Puede utilizar un medio de cultivo comercial o preparar su propia mezcla de turba, arena y perlita.
Durante un mes después del trasplante, rocíe el sustrato en lugar de regarlo. También puede colocar la maceta sobre un platillo lleno de bolas de arcilla para aumentar la humedad.
Enfermedades / Amenazas
Información
Familia | Orquídeas - Orchidaceae |
Tipo | Orquídea bambú - Dendrobium |
Especie | Orquídea bambú - Dendrobium nobile |
Ciclo de vida | Perenne |
Follaje | Semiperenne |
Exposición | |
Substrat | |
Métodos de plantación |
En maceta En una cuba |
Categorías | |
Etiquetas |
Principiante Florido Fritillary |
Orígenes |
Sur de Asia Sudeste asiático |
Rusticidad (USDA) | 11a |
Color de la hoja |
|
Colores de la flor |
|
Descubrir plantas de la misma familia

Orquídea lunar
Descubra

Phalaenopsis lueddemanniana
Descubra

Phalaenopsis violacea
Descubra

Phalaenopsis Afrodita
Descubra