Nuestras guías de cultivo
142
Resultados

Calathea 'White Star
Goeppertia majestica ‘White Star’
Calathea makoyana
Goeppertia makoyana
Calathea ornata
Goeppertia ornata
Calathea picturata
Goeppertia picturata
Calathea picturata 'Argentea' (Argentea)
Goeppertia picturata 'Argentea'
Calathea picturata 'Carmesí
Goeppertia picturata 'Crimson'
Calathea roseopicta
Goeppertia roseopicta
Calathea 'Dottie
Goeppertia roseopicta 'Dottie'
Calathea 'Rosa púrpura
Goeppertia roseopicta 'Purple Rose'
Calathea rufibarba
Goeppertia rufibarba
Calathea warscewiczii
Goeppertia warscewiczii
Calathea cebra
Goeppertia zebrina
Homalomena rubescens
Homalomena rubescens
Homalomena 'Maggy
Homalomena rubescens 'Maggy'
Homalomena 'Lima limón
Homalomena rubescens ‘Lemon Lime’
Ludisia discolor
Ludisia discolor
Macodes petola
Macodes petola
Maranta leuconeura
Maranta leuconeura
Maranta kerchoveana
Maranta leuconeura 'Kerchoveana'
Maranta Limón Lima
Maranta leuconeura 'Lemon Lime'
Maranta leuconeura tricolore
Maranta leuconeura 'Tricolor'
Helecho cocodrilo
Microsorum musifolium
Microsorum punctatum
Microsorum punctatum
Microsorum punctatum 'Grandiceps
Microsorum punctatum 'Grandiceps'Rizomas
los rizomas son un poco como los icebergs: se admira la parte aérea sin sospechar lo que se esconde a la vista. Si quiere evitar que su jardín corra la misma suerte que el Titanic, conozca a su adversario.
¿Qué es un rizoma?
Los rizomas son los tallos subterráneos y a veces submarinos de las plantas perennes. Están llenos de reservas alimenticias. Les permiten alimentarse durante el periodo de reposo vegetativo, aunque no queden hojas en la superficie.
Los rizomas se adaptan a la pendiente y a la composición del suelo. Alargados y horizontales, se vuelven oblicuos para continuar su crecimiento en presencia de rocas o suelos inestables.
Tienen miembros reducidos a escamas, un sistema radicular, nudos y yemas. Las yemas producen tallos aéreos y flores. Una vez que la planta ha completado su ciclo vital, se marchita y muere. El tallo subterráneo da lugar a otro chupón. Un mismo rizoma puede dar lugar a varios brotes al mismo tiempo.
Algunas plantas rizomatosas se extienden en matas y permanecen cerca de la planta madre. Pero otras, los rizomas rastreros, se ramifican bajo tierra y generan múltiples brotes. ¿La ventaja? La planta se reproduce y forma un arriate o seto florido en pocos meses. ¿El inconveniente? Puede descontrolarse y colonizar su jardín y el de su vecino.
Los rizomas se adaptan a la pendiente y a la composición del suelo. Alargados y horizontales, se vuelven oblicuos para continuar su crecimiento en presencia de rocas o suelos inestables.
Tienen miembros reducidos a escamas, un sistema radicular, nudos y yemas. Las yemas producen tallos aéreos y flores. Una vez que la planta ha completado su ciclo vital, se marchita y muere. El tallo subterráneo da lugar a otro chupón. Un mismo rizoma puede dar lugar a varios brotes al mismo tiempo.
Algunas plantas rizomatosas se extienden en matas y permanecen cerca de la planta madre. Pero otras, los rizomas rastreros, se ramifican bajo tierra y generan múltiples brotes. ¿La ventaja? La planta se reproduce y forma un arriate o seto florido en pocos meses. ¿El inconveniente? Puede descontrolarse y colonizar su jardín y el de su vecino.
Plantas rizomatosas para cultivar en casa (o no)
En interior, los rizomas se contienen en sus macetas. Así que puedes cultivar un helecho pata de conejo, un ave del paraíso, una {{ link_to_variety("01FKK61NV49P4A64J7AS6PVGFR") }} o una {{ link_to_variety("01G3XS1HF1FZPR31X46JM13X5W") }} ' sin miedo a que te invadan. Aproveche el trasplante anual para multiplicar su ejemplar dividiendo las matas.
No se preocupe tampoco si trasplanta al suelo rizomas no rastreadores como peonías, gladiolos, lirios de día e iris. Su proliferación se limita a un perímetro de unos diez centímetros.
Si desea plantar bambú, {{ link_to_variety("01FY9YQYXQS62G7AFANHG14VA1") }}, lirio de los valles o menta en su jardín, debe tomar algunas precauciones. Estos rizomas se extienden y pueden convertirse en malas hierbas. La mejor manera de controlar su crecimiento es plantarlos en el exterior, en macetas. Otra solución es enterrar una barrera antirizomas para evitar que los tallos subterráneos se extiendan. Sin barrera, es difícil deshacerse de las plantas no deseadas. Prepárate para cortar, cavar y arrancar.
Repletos de almidón y proteínas, los rizomas suelen ser comestibles. En nuestros huertos cultivamos espárragos, achicoria y escarola. En climas más cálidos cultivamos mandioca, cúrcuma y canna. Las patatas, las alcachofas de Jerusalén y los ñames son rizomas que se han convertido en tubérculos.
No se preocupe tampoco si trasplanta al suelo rizomas no rastreadores como peonías, gladiolos, lirios de día e iris. Su proliferación se limita a un perímetro de unos diez centímetros.
Si desea plantar bambú, {{ link_to_variety("01FY9YQYXQS62G7AFANHG14VA1") }}, lirio de los valles o menta en su jardín, debe tomar algunas precauciones. Estos rizomas se extienden y pueden convertirse en malas hierbas. La mejor manera de controlar su crecimiento es plantarlos en el exterior, en macetas. Otra solución es enterrar una barrera antirizomas para evitar que los tallos subterráneos se extiendan. Sin barrera, es difícil deshacerse de las plantas no deseadas. Prepárate para cortar, cavar y arrancar.
Repletos de almidón y proteínas, los rizomas suelen ser comestibles. En nuestros huertos cultivamos espárragos, achicoria y escarola. En climas más cálidos cultivamos mandioca, cúrcuma y canna. Las patatas, las alcachofas de Jerusalén y los ñames son rizomas que se han convertido en tubérculos.