Syngonium hojas verdes vena de plata en maceta
Syngonium hojas verdes vena de plata en maceta
Crédito: Revathi Shinoop
Hojas verdes aterciopeladas con venas plateadas Syngonium wendlandii
Hojas verdes aterciopeladas con venas plateadas Syngonium wendlandii
Crédito: Clivid
Dos hojas jóvenes Syngonium wendlandii veteado plateado
Dos hojas jóvenes Syngonium wendlandii veteado plateado
Crédito: Maria Stevin
Syngonium wendlandii en estado silvestre
Syngonium wendlandii en estado silvestre
Crédito: Pin an Chang

Syngonium wendlandii, la punta de flecha verde y plateada

Syngonium wendlandii pertenece a la familia de las Araceae. Crece en las selvas tropicales de América Central, donde se enrolla alrededor de los troncos de los árboles altos. Pero no hace falta explorar las selvas de Costa Rica y México para admirar su follaje aterciopelado y bicolor. El Syngonium wendlandii es ahora una planta de interior muy popular.

¿Cómo se reconoce el Syngonium wendlandii?

El Syngonium wendlandii es una enredadera tropical de porte trepador o colgante. Gracias a sus raíces aéreas, se aferra a otras plantas o a un tutor para extender sus ramas. En estado salvaje, puede alcanzar los 20 metros de altura. En interior y en maceta, no supera el metro y medio.

La planta es casi achaparrada. Sin embargo, tiene largos pecíolos (entre diez y treinta centímetros) que sostienen las hojas.

Las hojas son aterciopeladas y de color verde oscuro, con una franja blanca o plateada en el nervio central. Este contraste acentúa la forma de los limbos. Anchas en la base, se vuelven puntiagudas en el ápice y se asemejan a flechas. Los ejemplares jóvenes tienen tres lóbulos, mientras que los adultos tienen hasta nueve.

Syngonium wendlandii florece en los bosques nubosos. Sus flores recuerdan a las de anthurium andreanum y Syngonium erythrophyllum 'Red Arrow'. Una espata verde o blanquecina de base redonda y punta afilada encierra los espádices blancos.

Según la creencia popular, el syngonium podophyllum wendlandii tiene mejor reputación que syngonium podophyllum. En China, la planta trae buena suerte y se utiliza habitualmente en el Feng Shui. Pero es venenosa si se toca o se ingiere. Manténgala fuera del alcance de animales codiciosos y niños curiosos.

Nuestros consejos de mantenimiento

Los syngoniums son plantas fáciles de cuidar. Pero cuidado, su savia es tóxica. Utilice guantes para manipularlas o lávese las manos inmediatamente después.

RegarRegar

Regar cuando la tierra esté seca, a unos tres centímetros de profundidad. Utilizar agua no calcárea a temperatura ambiente, preferiblemente agua de lluvia. Al regar, evitar mojar las hojas.

Treinta minutos después de regar, escurra el agua que quede en el platillo. Podría pudrir las raíces.

Para mejorar la humedad, coloca tu Syngonium wendlandii con tus otras plantas o coloca su maceta sobre un plato con bolas de arcilla húmedas.

BrumizaciónBrumización

La pulverización de agua no calcárea en la parte inferior y superior del follaje mejora la humedad, repele el polvo y ahuyenta las plagas.

MacetaMaceta

Cada primavera, trasplante su Syngonium wendlandii para darle más espacio.
Consiga una maceta con agujeros más grandes que la anterior. Elija preferentemente un modelo de terracota. Este material facilita la evaporación del agua si se riega en exceso.

Vierte un lecho de bolas de arcilla o grava, seguido de una capa de tierra para macetas para plantas verdes. Puedes añadir un poco de perlita para mejorar el drenaje.

Coloca tu Syngonium wendlandii en el centro y rellena con sustrato hasta dos centímetros del borde. Si quieres dar a tu planta un hábito trepador, añade un tutor para sostenerla.

Para aumentar la humedad, coloca la maceta sobre un platillo lleno de bolas de arcilla húmedas.

FertilizaciónFertilización

Para favorecer el crecimiento de su Syngonium wendlandii, aplique abono en primavera y verano.
Diluir en el agua un abono para plantas verdes.

LimpiezaLimpieza

Retire el polvo que se acumula en las hojas con un paño limpio y húmedo.

Atención La planta es tóxica y puede provocar irritaciones. Utilice guantes para limpiarla y lávese las manos después de manipularla.

TamañoTamaño

Puede acortar los tallos demasiado largos y calvos. Basta con cortarlos con un instrumento afilado (tijeras de podar o tijeras de podar). No olvide desinfectar previamente las cuchillas para evitar la transmisión de enfermedades.

CortarCortar

La poda se realiza durante la fase de crecimiento fuerte, generalmente en primavera y principios de verano.
La división de rizomas requiere desenterrar la planta. Retire con cuidado su Syngonium wendlandii del suelo y examine su sistema radicular.

Elija un vástago con raíces distintas de la planta principal. Será más fácil de arrancar. Utiliza las manos para separarlo del resto de la planta.

Para aumentar las posibilidades de éxito, elige rizomas que tengan al menos una hoja.
Coloque el esqueje en un vaso de agua a temperatura ambiente. Cambie el agua regularmente para mantenerla clara.

Coloque su injerto en un lugar luminoso y alejado de la luz solar directa mientras se desarrollan las raíces.

Enfermedades / Amenazas

Información

Familia Araceae - Araceae
Tipo Syngonium - Syngonium
Especie Syngonium wendlandii - Syngonium wendlandii
Ciclo de vida Perenne
Follaje Siempre verde
Exposiciones
Substrat
Método de plantación
En maceta
Categorías
Etiquetas
Principiante
Tóxico
Orígenes
América Central
América del Sur
Rusticidad (USDA) 12a
Color de la hoja
Colores de la flor

Descubrir plantas de la misma familia

Hoja acanalada verde Syngonium podophyllum
Syngonium podophyllum

Descubraarrow_forward
Syngonium miniatura hojas verdes y blancas Syngonium Pixie
Syngonium podophyllum 'Pixie

Descubraarrow_forward
Syngonium hojas rosas Pink Splash
Syngonium podophyllum 'Pink Splash

Descubraarrow_forward
Hojas rosas Syngonium Neon Robusta
Syngonium podophyllum 'Neon Robusta

Descubraarrow_forward
Monstera
Monstera - ¡Guía de plantas!
Abrir
Descárguese la aplicación