Hibisco de los pantanos, el primo americano
Es bien sabido que en Estados Unidos todo es siempre más grande. Los edificios, los coches, tu bebida en el restaurante de comida rápida... La misma regla se aplica a las plantas. El hibisco de los pantanos (Hibiscus moscheutos) es originario de los humedales de Texas y Luisiana. Aunque se parece a sus primos de la familia Malvaceae, hibiscus syriacus y el hibiscus rosa-sinensis, sus flores son mucho más grandes.
¿Cómo reconocer el hibisco de los pantanos, Hibiscus moscheutos?
El Hibiscus moscheutos es una planta perenne leñosa de porte arbustivo. En su hábitat natural alcanza los cinco metros de altura. En nuestros jardines, rara vez supera los dos metros.
En primavera, los tallos herbáceos emergen del tocón. Éstos sostienen el follaje caduco. Las hojas, de color verde oscuro a negro, miden 25 centímetros de largo. Son ovales, glabras por el haz y vellosas por el envés.
Las flores, en forma de trompeta, florecen en verano. Sólo tienen cinco pétalos. Pero miden casi 25 centímetros de diámetro. Las flores del hibisco botánico de los pantanos son blancas o rosas con el centro marrón o fucsia. Pero al igual que otros hibiscos, la especie estándar ha dado lugar a numerosos cultivares e híbridos. Puede cultivar un Hibiscus moscheutos con flores inmaculadas, rojas, amarillas o bicolores.
Tras la floración, en otoño, aparecen los frutos. Estas cápsulas entreabiertas contienen las semillas peludas que darán lugar a nuevos arbustos.
Las flores y las hojas del hibisco de los pantanos no son tóxicas. La planta no representa ningún peligro ni para los animales ni para el hombre. Es una planta melífera muy apreciada por los insectos y las mariposas.
Nuestros consejos de mantenimiento
Hibisco de los pantanos les gustan los lugares húmedos, como las orillas de los estanques. Pero también puede cultivarlas en su jardín, en macetas o en el suelo. Sólo tienes que asegurarte de mantenerlas frescas en verano y protegerlas del frío en invierno.
Regar
Riegue su Hibisco de los pantanos antes de que el sustrato se seque en la superficie. Puede utilizar agua de lluvia o agua corriente.
Hibisco de los pantanos son plantas ávidas de agua, sobre todo en verano. Cubra la base con mantillo para limitar la evaporación y reducir la frecuencia de riego.
Maceta
En primavera, traslade su Hibiscus moscheutos a una maceta más grande para que pueda seguir creciendo.
Elija una bañera o una maceta con agujeros más grandes que el cepellón. Coloque una capa de bolas de arcilla o grava en el fondo para favorecer el drenaje.
Vierta tierra para macetas para plantas de flor. Plante su Hibiscus moscheutos en el centro y rellene con sustrato.
Riega por primera vez para eliminar las burbujas de aire y ayudar a que la planta eche raíces.
Fertilización
Puede estimular el crecimiento de su planta durante su fase de crecimiento, en primavera y verano, con abono.
Añadir un abono para plantas de flor al agua para estimular la floración.
Tamaño
Con unas tijeras de podar limpias y afiladas, recortar los mechones hasta diez centímetros del suelo.
Plantación
Una vez pasadas las últimas heladas primaverales, se puede plantar.
Elija un lugar soleado y protegido del viento. Cave un agujero dos o tres veces mayor que el cepellón.
Hibisco de los pantanos como suelo rico. Si su suelo es pobre, no dude en añadir compost o estiércol. Plante su ejemplar y rellene.
Riegue generosamente hasta que la tierra esté saturada, para favorecer el enraizamiento.
Plántula
Remojar las semillas en agua caliente durante 48 horas.
Prepare tazas o una bandeja llena de abono hortícola. Plante las semillas a una profundidad equivalente al doble de su diámetro. Puedes poner varias semillas en la misma maceta.
Coloque las plántulas en una habitación con una temperatura de al menos 18°C. Riega cuando la superficie del sustrato se haya secado.
Enfermedad / Amenaza
Información
Familia | Malvaceae - Malvaceae |
Tipo | Hibisco - Hibiscus |
Especie | Hibisco de los pantanos - Hibiscus moscheutos |
Ciclo de vida | Perenne |
Follaje | Caducifolio |
Exposiciones | |
Substrats | |
Métodos de plantación |
Terreno abierto En maceta En una cuba |
Categorías | |
Etiquetas |
Florido Flor comestible |
Origen |
América del Norte |
Rusticidad (USDA) | 9b |
Color de la hoja |
|
Colores de la flor |
|
Color de la fruta |
|
Descubrir plantas de la misma familia