Echeveria shaviana, una suculenta rizada
¿Sueña con añadir una planta de follaje original a su colección, pero no consigue mantener viva una Calathea (Goeppertia)? Adopte una Echeveria shaviana. Esta Crassulaceae endémica de México llama la atención por su follaje ondulado y azulado.
¿Cómo reconocer la Echeveria shaviana?
Echeveria shaviana es una planta suculenta de porte compacto. Más grande que echeveria pulidonis, forma una roseta de hojas con una extensión de 15 cm y una altura de 40 cm.
La planta parece achaparrada. Pero al cabo de unos años, el tallo aparece bajo la roseta. Apenas alcanza los dos centímetros de altura.
Las hojas, carnosas y espatuladas, son de un verde glauco, casi azul. Cubiertas de flores, al sol adquieren un brillo plateado. Su color no es la única curiosidad de esta variedad. Las láminas de las hojas tienen un borde ondulado. Las hojas más viejas están incluso rizadas, ¡como una ensalada!
El follaje llama la atención, pero también lo hace la floración. En verano, una larga espiga floral se eleva desde el corazón de la roseta. Soporta las flores, que son campanillas rosas por fuera y naranjas por dentro.
La Echeveria shaviana no es tóxica, ni para nosotros ni para nuestros amigos de cuatro patas. Así que puede disfrutar de sus colores sin miedo.
Nuestros consejos de mantenimiento
Echeveria shaviana son suculentas no resistentes. En la mayoría de las regiones, se cultivan en interior. Pero a esta suculenta le encanta el sol. Si tiene un jardín, un balcón o incluso un alféizar, póngala en el exterior en verano. Agradecerá la exposición gradual a la luz natural. Sin embargo, manténgala alejada de la luz solar directa, que puede quemar las hojas.
Regar
Echeveria shaviana proceden de regiones áridas. Pueden soportar la sequía, ¡pero eso no es motivo para descuidar su suministro de agua! Si las hojas de su suculenta apuntan hacia abajo, es que tiene sed.
Asegúrate de que el sustrato esté seco antes de cada riego. Así evitarás regar en exceso. Cuando tengas la regadera, sé generoso. La planta prefiere que la rieguen menos a menudo pero abundantemente que recibir pequeñas cantidades de agua con frecuencia.
Media hora después de regar, retira el agua estancada del plato. Pudrirá las raíces.
Media hora después de regar, retira el agua estancada del plato. Pudrirá las raíces.
Brumización
Echeveria shaviana crecen en regiones áridas y no les gusta la humedad. No es necesario pulverizarlas.
Maceta
Cada primavera, trasplante su Echeveria shaviana para darle más espacio.
Elija una maceta de terracota agujereada dos o tres centímetros más grande que la anterior. Colocar un lecho de grava o bolas de arcilla en el fondo para optimizar el drenaje. Rellene hasta dos o tres centímetros del borde con sustrato para cactus y suculentas.
Antes de trasplantar su Echeveria shaviana, límpiela: retire las hojas secas de la base y las flores marchitas. Con los dedos o un bolígrafo, haga un agujero en el centro de la maceta y plante su suculenta. Todas las raíces deben quedar enterradas.
Presiona para eliminar las burbujas de aire. Puedes cubrir la superficie con perlita o arena. Así evitarás el contacto directo entre el sustrato y el follaje.
Fertilización
Para favorecer el crecimiento de su Echeveria shaviana, aplique abono en primavera y verano.
Añadir al agua un abono para cactus y suculentas.
Si trasplantas cada año, no necesitas añadir fertilizante. Su planta encontrará suficientes nutrientes en su sustrato.
Tamaño
Cortar el tallo floral después de la floración.
Plantación
Cuando ha pasado el riesgo de heladas, es el momento de plantar.
Su Echeveria shaviana es sensible a la humedad. Plántelo en un lugar donde el agua no se estanque, en lo alto de una pendiente, un terraplén o en una rocalla, por ejemplo.
Cava un agujero ligeramente más grande que el cepellón. Puedes colocar guijarros o bolas de arcilla en el fondo para mejorar el drenaje. A continuación, aplica una capa de sustrato. Si tu suelo es ligero y calcáreo, puedes utilizar tierra de jardín. Si la tierra es rica y pesada, utiliza tierra para macetas para cactus y suculentas.
Planta tu Echeveria shaviana y rellénalo con tierra de jardín o sustrato. Riega para eliminar las burbujas de aire y favorecer el enraizamiento.
Cortar
La poda se realiza durante la fase de crecimiento fuerte, generalmente en primavera y principios de verano.
Tomar los brotes que se forman en la base de la planta con sus raíces. Proceder con cuidado, utilizando las manos o un cuchillo limpio, para no dañar el sistema radicular.
Elija una maceta perforada adaptada al tamaño de sus esquejes. Elija un modelo de terracota. Este material ayuda a que la tierra se seque uniformemente y reduce el riesgo de pudrición de las raíces.
Forre la base con un lecho de bolas de arcilla o grava. A continuación, vierte un sustrato compuesto a partes iguales de tierra para macetas, tierra de jardín y arena. Planta el esqueje y apisónalo. Puedes añadir una capa de arena a la superficie.
Coloca el esqueje en un lugar luminoso y alejado de la luz solar directa. La temperatura debe ser de al menos 18 grados.
Enfermedad / Amenaza
Información
Familia | Crassulaceae - Crassulaceae |
Tipo | Echeveria - Echeveria |
Especie | Echeveria shaviana - Echeveria shaviana |
Ciclo de vida | Perenne |
Follaje | Siempre verde |
Exposiciones | |
Substrats | |
Métodos de plantación |
Terreno abierto En maceta Jardinera |
Categorías | |
Etiquetas |
Principiante Aumentable |
Origen |
América Central |
Rusticidad (USDA) | 9b |
Color de la hoja |
|
Colores de la flor |
|
Descubrir plantas de la misma familia

Echeveria elegans
Descubra

Echeveria prolifica
Descubra

Echeveria agavoides
Descubra

Echeveria colorata
Descubra