Flor de luna en maceta
Flor de luna en maceta
Crédito: Alan Myers
Lirio de la paz con una flor
Lirio de la paz con una flor
Crédito: Helena Jacoba
Espata blanca y espádice de flor de luna
Espata blanca y espádice de flor de luna
Crédito: Julian Fong
Brote joven de flor de luna
Brote joven de flor de luna
Crédito: Max Wei

La flor de la luna, símbolo de paz y serenidad

La flor de luna (Spathiphyllum wallisii) florece a la sombra de árboles altos en los bosques tropicales de Colombia. Por sus flores, que recuerdan a la bandera blanca, se la considera mensajera de la paz. Si tiene que disculparse, el lirio de la paz le ayudará a enmendar sus errores.

¿Cómo reconocer el alhelí (Spathiphyllum wallisii)?

El alhelí es una planta perenne que crece de cincuenta centímetros a un metro en todas direcciones. Es efímera y desarrolla numerosos brotes en su base, volviéndose arbustiva al cabo de unos años.

El follaje crece en roseta. Las hojas lanceoladas miden entre 12 y 65 centímetros de largo y entre 3 y 25 centímetros de ancho. Las hojas tienen una vena central marcada. Son de color verde oscuro brillante. También existen cultivares de color blanco variegado, como el spathiphyllum 'Diamond variegata.

La flor del Spathiphyllum wallisii se parece a la del anthurium andreanum. Consiste enuna espata cóncava de diez a treinta centímetros de largo. Blanca o crema al principio de la floración, adquiere después un tinte verde. Esta bráctea contiene el espádice verde o blanco. En estado salvaje, florecen de mayo a octubre. En interior, con los cuidados adecuados, puede durar todo el año.

Además de simbolizar la paz y la serenidad, la flor de luna tiene fama de eliminar la contaminación. Aunque estas propiedades no están del todo demostradas, el Spathiphyllum es ciertamente tóxico. Como otras especies de la familia de las aráceas, su savia contiene cristales de oxalato de calcio. Su ingestión provoca problemas digestivos. Si vive con animales domésticos o niños pequeños, mantenga la planta fuera de su alcance.

Nuestros consejos de mantenimiento

Flores de luna no son muy difíciles de cuidar. Menos temperamentales que su hermano Anthurium, sólo necesitan colocarse en semisombra y regarse generosa y regularmente.

RegarRegar

Flores de luna gusta mantener el suelo húmedo, pero no empapado. Regar cuando la superficie del suelo esté seca (de dos a tres centímetros).

Riegue el sustrato con agua no calcárea, como agua de lluvia, a temperatura ambiente.

Deje que el agua escurra por los orificios de drenaje antes de volver a colocar la planta. Escurra el agua estancada en el platillo o la maceta. Podría pudrir las raíces.

BrumizaciónBrumización

La pulverización de agua no calcárea en la parte inferior y superior del follaje mejora la humedad, repele el polvo y ahuyenta las plagas.

MacetaMaceta

Cada primavera, trasplante su Spathiphyllum wallisii para darle más espacio.
Elija un recipiente lo suficientemente grande para que se desarrollen las raíces.

Para favorecer el drenaje, asegúrese de que el fondo de la maceta esté perforado. Coloque una capa de bolas de arcilla o grava, seguida de tierra para macetas para plantas verdes. Incluso puedes mezclar un poco de perlita.

Coloca tu Moonflower en esta nueva maceta y riégala.

FertilizaciónFertilización

Para favorecer el crecimiento de su Spathiphyllum wallisii, aplique abono en primavera y verano.
Flores de luna son plantas glotonas. Aliméntelas con un abono para plantas de flor para favorecer su crecimiento.

LimpiezaLimpieza

Cuando se acumula polvo en las hojas, la planta ralentiza su proceso de fotosíntesis y su crecimiento. Para mantener su Spathiphyllum wallisii sana, limpie su follaje con un paño húmedo y limpio.

Flores de luna son plantas tóxicas. Lávese las manos después de tocar la planta o utilice guantes para manipularla.

TamañoTamaño

Eliminar las flores gastadas antes de que produzcan semillas. Su producción agota la planta.

CortarCortar

La poda se realiza durante la fase de crecimiento fuerte, generalmente en primavera y principios de verano.
La división de rizomas requiere desenterrar la planta. Retire con cuidado su Spathiphyllum wallisii del suelo y examine su sistema radicular.

Elija un vástago con raíces distintas de la planta principal. Será más fácil de arrancar. Utiliza las manos para separarlo del resto de la planta.

Para aumentar las posibilidades de éxito, elige rizomas que tengan al menos una hoja.
Prepare una maceta con agujeros del tamaño de su esqueje. Vierta una capa de drenaje (bolas de arcilla, grava) seguida de un sustrato para plantas verdes.

Plante el esqueje en el centro. Rellene la maceta con tierra para macetas, teniendo cuidado de no enterrar la corona. Presiona para mantener la planta en su sitio. A continuación, puede regar la planta por primera vez para eliminar las burbujas de aire y favorecer el enraizamiento.

Enfermedades / Amenazas

Información

Familia Araceae - Araceae
Tipo Spathiphyllum - Spathiphyllum
Especie Flor de luna - Spathiphyllum wallisii
Ciclo de vida Perenne
Follaje Siempre verde
Exposición
Substrat
Métodos de plantación
En maceta
En una cuba
Categorías
Etiquetas
Principiante
Florido
Soiffarde
Tóxico
Origen
América del Sur
Rusticidad (USDA) 11b
Color de la hoja
Colores de la flor

Descubrir plantas de la misma familia

Flor de luna con follaje abigarrado
Spathiphyllum 'Diamond variegata

Descubraarrow_forward
Hojas de Monstera deliciosa
Monstera deliciosa

Descubraarrow_forward
Monstera deliciosa variegata
Monstera variegata

Descubraarrow_forward
Monstera amarilla y blanca constelación tailandesa
Monstera 'Constelación tailandesa

Descubraarrow_forward
Monstera
Monstera - ¡Guía de plantas!
Abrir
Descárguese la aplicación