Callisia fragrans, una callisia de gran formato
Originaria de América del Sur, Callisia fragrans pertenece a la familia de las Commelináceas. Cultivada en nuestras latitudes como planta de interior, resulta atractiva por su gran tamaño y sus fragantes flores.
¿Cómo reconocer la Callisia fragrans?
La Callisia fragrans es la más alta de las especies de Callisia. Alcanza una altura de 80 centímetros, mientras que callisia gentlei y callisia repens no superan los 15 centímetros. Es una suculenta herbácea de porte erguido y extendido. Se extiende hasta un metro. En el suelo, se convierte en tapizante. En macetas, se cultiva como planta colgante.
La fragante calisia produce tallos laterales horizontales en las axilas de las hojas. En el extremo de estos estolones se desarrollan plántulas que enraízan para dar lugar a una nueva planta.
Las hojas crecen en roseta. Ovaladas y envainadoras, tienen las puntas afiladas. Los limbos miden entre 15 y 25 centímetros de largo y entre dos y cinco centímetros de ancho. La variedad botánica tiene hojas verdes que se vuelven púrpuras cuando se exponen a la luz. También existen híbridos con follaje blanco variegado.
La Callisia fragrans debe su nombre a su floración. De marzo a octubre, se engalana con flores blancas muy perfumadas. Aparecen en racimos sobre un tallo de diez centímetros.
La planta no es tóxica. Incluso se dice que es una especie descontaminante y medicinal. Se dice que sirve para tratar quemaduras y enfermedades de la piel.
Nuestros consejos de mantenimiento
Callisia fragrans son robustas y fáciles de cuidar. Sin embargo, hay que tener cuidado al manipular la planta. Los tallos son frágiles y quebradizos. Si se rompe uno, no se asuste. Basta con hacer esquejes
Regar
Callisia fragrans le gusta un riego regular pero no excesivo. Sus raíces no deben ahogarse. Utilice agua no calcárea, como agua de lluvia o agua filtrada a temperatura ambiente.
Entre riego y riego, deje que la tierra se seque en la superficie (unos dos centímetros).
No olvide eliminar el agua estancada del platillo o la maceta.
Brumización
Callisia fragrans amar la humedad. Rocíe su follaje para aumentar la humedad y evitar la invasión de plagas.
Maceta
En primavera, traslade su Callisia fragrans a una maceta más grande para que pueda seguir creciendo.
Aproveche el trasplante para dar a su planta una maceta en la que sus raíces prosperen y la humedad no se instale.
Elija una maceta de terracota con agujeros. Vierta en el fondo un lecho de grava o, mejor aún, trozos de puzolana. A continuación, añade una tierra drenante para macetas, como un sustrato especial para cactus y suculentas, o una mezcla de tierra de jardín y arena. Para obtener aún más nutrientes, añade hojarasca si tienes.
Una vez retirado el espécimen, desenreda con cuidado sus raíces e instálalo en su nueva ubicación. Cúbrelo con tierra para macetas y apisónalo. Termina con una fina capa de bolas de arcilla o puzolana en la superficie para facilitar el drenaje.
Para evitar el riesgo de agua estancada, evita los platillos y las jardineras. Si utilizas una maceta, cubre el fondo con grava o guijarros de arcilla.
Al cabo de un mes, cuando se hayan formado varias raíces, puede trasplantar el esqueje como si estuviera trasplantando una planta adulta.
Una vez que aparecen las primeras raíces, puede trasplantar su tallo con la planta madre, para hacerla más densa.
Si desea crear una nueva planta, prepare una maceta perforada forrada con una capa de drenaje (bolas de arcilla, grava, guijarros). A continuación, vierte tierra para macetas para cactus y suculentas. Haga un agujero piloto y plante su esqueje. Para obtener un ejemplar más lleno, puedes poner varios tallos en la maceta. Riegue con agua no calcárea para facilitar el enraizamiento.
Fertilización
Puede estimular el desarrollo de su planta durante su fase de crecimiento, en primavera y verano, con abono.
No es necesario abonar una planta para que crezca. Sin embargo, si quiere estimular su crecimiento, puede darleabono para cactus y suculentas.
Tamaño
Para eliminar las hojas amarillentas, dañadas o marchitas, córtelas por la base con una herramienta limpia y afilada.
Pellizcar
Pellizque su Callisia fragrans durante su periodo de crecimiento.
Para favorecer la ramificación del tallo, pinzar las yemas terminales.
Cortar
La poda se realiza durante la fase de crecimiento fuerte, generalmente en primavera y principios de verano.
Con unas tijeras limpias y afiladas, retire el extremo de una rama. Retire una sección de al menos quince centímetros de largo (cinco o seis nudos).
Coloque el esqueje en un vaso lleno de agua a temperatura ambiente. Sumerja bien los nudos, ya que formarán las raíces.
Colóquelo en un lugar luminoso y alejado de la luz solar directa. Cambie el agua regularmente para mantenerla clara hasta que aparezcan las raíces.
Enfermedades / Amenazas
Información
Familia | Commelinaceae - Commelinaceae |
Tipo | Callisia - Callisia |
Especie | Callisia dulce - Callisia fragrans |
Ciclo de vida | Perenne |
Follaje | Siempre verde |
Exposiciones | |
Substrats | |
Método de plantación |
En maceta |
Categorías | |
Etiquetas |
Principiante Florido Fritillary Aumentable |
Orígenes |
América Central América del Sur |
Rusticidad (USDA) | 11a |
Color de la hoja |
|
Color de la flor |
|
Descubrir plantas de la misma familia