Alocasia melo en maceta
Alocasia melo en maceta
Crédito: Nikokin
Alocasia rugosa en maceta
Alocasia rugosa en maceta
Crédito: Hedy Csakvari

Alocasia melo, hojas ásperas como orejas de elefante

Contenido

Encuentre todos nuestros consejos en la aplicación Monstera

En la isla de Borneo vive un elefante de orejas muy redondas y mucho más pequeño que los demás paquidermos. Por casualidad o coincidencia, fue también en la isla de Borneo donde se descubrió la planta Alocasia melo. Esta planta de oreja de elefante, más pequeña que sus congéneres, tiene hojas casi circulares con una textura única.

¿Cómo reconocer la Alocasia melo?

La Alocasia melo es una planta perenne tuberosa de porte arbustivo. Alcanza entre 25 y 35 centímetros de altura.

El tallo, corto y erguido, soporta pecíolos lisos de color verde. Mientras que los pecíolos de la Alocasia alocasia Jacklyn están estriados de marrón, los de la Alocasia melo tienen manchas burdeos en la parte inferior.

Las hojas son ovaladas con el ápice puntiagudo. Miden hasta 25 centímetros de largo y 15 centímetros de diámetro. El haz, de color verde azulado o verde grisáceo, está marcado por nervaduras oscuras. Éstas dan a las hojas coriáceas un aspecto arrugado y lleno de bultos. El envés es verde claro y liso.

La Alocasia melo es tóxica para los animales. Al igual que otras variedades de la familia Araceae, contiene cristales de oxalato. Éstos se liberan generalmente al masticar o ingerir la planta. Entonces causan problemas digestivos, respiratorios y renales. También pueden causar irritación de las mucosas y la piel.

Nuestros consejos de mantenimiento

Alocasia melo no son plantas para poner en manos de cualquiera. Necesitan luz, tierra rica, un poco de conocimiento y mucha atención.

RegarRegar

Riegue su Alocasia melo cuando la superficie del suelo esté seca, utilizando agua no calcárea. El suelo debe permanecer ligeramente húmedo y fresco, sobre todo en verano. Pero no debe encharcarse, ya que de lo contrario las raíces podrían pudrirse.

BrumizaciónBrumización

Su Alocasia melo es una planta tropical. Le gusta la humedad. Rocíe su follaje con agua a temperatura ambiente.

Evite el agua calcárea, que deja marcas blancas en las hojas. Prefiera el agua de lluvia o el agua filtrada.

MacetaMaceta

Cada primavera, trasplante su Alocasia melo para darle más espacio.
El trasplante es una operación delicada. Tenga cuidado de no dañar las raíces durante el proceso.

Elija una maceta perforada, preferiblemente de terracota. Este material distribuye la humedad y protege las raíces. La maceta debe ser más grande que el cepellón para permitir el desarrollo del sistema radicular.

Coloca un lecho de bolas de arcilla o grava y cúbrelo con un filtro de drenaje. Rellene la maceta con tierra para macetas para plantas verdes. Añade arena o perlita para el drenaje y compost para los nutrientes. Plante su Alocasia melo en el centro y rellene con el sustrato. El cepellón debe llegar a la superficie. Presiona y riega por primera vez para favorecer el enraizamiento.

Para mejorar la humedad, coloca la planta sobre un platillo lleno de bolas de arcilla húmedas.

FertilizaciónFertilización

Para favorecer el crecimiento de su Alocasia melo, aplique abono en primavera y verano.
Durante la temporada de crecimiento, alimente su Alocasia melo con un abono para plantas verdes.

LimpiezaLimpieza

Cuando se acumula polvo en las hojas, la planta ralentiza su proceso de fotosíntesis y su crecimiento. Para mantener su Alocasia melo sana, limpie su follaje con un paño húmedo y limpio.

Alocasia melo son plantas tóxicas. Lávese las manos después de tocar la planta o utilice guantes para manipularla.

CortarCortar

La poda se realiza durante la fase de crecimiento fuerte, generalmente en primavera y principios de verano.
Tome un brote joven con sus raíces. Puede utilizar una herramienta limpia y afilada, como un cuchillo, para separar el brote de la planta madre.
Prepare cubos de tierra similares a los utilizados para las plantas adultas. Las macetas translúcidas son las mejores. Esto le permitirá controlar el crecimiento de las raíces.

Coloque los bulbillos en la superficie, con la parte plana hacia abajo y la parte puntiaguda hacia arriba. Riegue y, a continuación, coloque los bulbillos en un invernadero o caja transparente.

Enfermedades / Amenazas

Información

Familia Araceae - Araceae
Tipo Alocasia - Alocasia
Especie Alocasia melo - Alocasia melo
Ciclo de vida Perenne
Follaje Siempre verde
Exposición
Substrat
Métodos de plantación
En maceta
En una cuba
Categorías
Etiquetas
Soiffarde
Tóxico
Origen
Sudeste asiático
Rusticidad (USDA) 11a
Color de la hoja

Descubrir plantas de la misma familia

Alocasia zebrina
Alocasia zebrina

Descubraarrow_forward
Una Alocasia cucullata en una maceta
Alocasia cucullata

Descubraarrow_forward
Alocasia Sanderiana
Alocasia sanderiana

Descubraarrow_forward
Alocasia × amazonica 'Polly
Alocasia 'Polly

Descubraarrow_forward

Más información

Monstera
Monstera - ¡Guía de plantas!
Abrir
Descárguese la aplicación