Alocasia baginda, una Alocasia silvestre
Alocasia baginda es una planta de la familia de las aráceas originaria de Borneo. Es más probable encontrarla en la selva que en el salón de un coleccionista. Pero ha dado lugar a una serie de cultivares, como alocasia 'Escama de dragón y alocasia 'Silver Dragon, que se pueden encontrar en el mercado.
¿Cómo reconocer la Alocasia baginda?
La Alocasia baginda es una planta perenne tuberosa de porte arbustivo que alcanza una altura máxima de 30 centímetros.
Su tallo, corto y erguido, soporta hasta cuatro pecíolos de color verde claro y sin vello. Tienen manchas blancas en la base.
Las hojas coriáceas miden 18 cm de largo y 7 cm de ancho. Son ovaladas con el ápice acuminado. El limbo, de color verde apagado, presenta zonas más claras, grises o plateadas, y una marcada nervadura oscura.
Las flores constan de una espata ovoide rematada por una espata elíptica blanca. Contiene un corto espádice de color crema.
La Alocasia baginda es tóxica si se ingiere. También puede causar irritación de la piel o quemaduras de las mucosas por contacto.
Nuestros consejos de mantenimiento
Alocasia baginda no son plantas para poner en manos de cualquiera. Necesitan luz, tierra rica, un poco de conocimiento y mucha atención.
Regar
Alocasia baginda le gusta la frescura. El riego debe mantener sus raíces frescas y secas. En verano, espere a que la superficie del suelo esté seca (un centímetro) antes de regar. En invierno, deje que el sustrato se seque entre riego y riego.
Viertaagua no calcárea (de lluvia, por ejemplo) a temperatura ambiente sobre la tierra.
Viertaagua no calcárea (de lluvia, por ejemplo) a temperatura ambiente sobre la tierra.
Después de cada riego, vacíe el agua estancada en el platillo.
Brumización
Pulverizar el follaje con agua no calcárea (agua mineral o de lluvia, por ejemplo) ayuda a mantener una buena higrometría.
Maceta
Cada primavera, trasplante su Alocasia baginda para darle más espacio.
En una maceta perforada, verter bolas de arcilla o pequeños guijarros para optimizar el drenaje. A continuación, vierta una capa de tierra ordinaria para macetas enriquecida con un poco de perlita o arena de río. Plante su Alocasia baginda, rellene con sustrato y apisónelo.
Riegue para eliminar las burbujas de aire y mejorar el contacto entre las raíces y la tierra.
Fertilización
Para favorecer el crecimiento de su Alocasia baginda, aplique abono en primavera y verano.
Para favorecer el crecimiento y la aparición de nuevas hojas, dé a su Alocasia baginda un abono para plantas verdes.
Limpieza
Cuando se acumula polvo en las hojas, la planta ralentiza su proceso de fotosíntesis y su crecimiento. Para mantener su Alocasia baginda sana, limpie su follaje con un paño húmedo y limpio.
Alocasia baginda son plantas tóxicas. Lávese las manos después de tocar la planta o utilice guantes para manipularla.
Cortar
La poda se realiza durante la fase de crecimiento fuerte, generalmente en primavera y principios de verano.
Aprovechar el trasplante anual para eliminar los brotes que se forman en el exterior de la planta. Si es necesario, sepárelos utilizando unas tijeras de podar o un cuchillo limpio y afilado.
Prepare cubos de tierra similares a los utilizados para las plantas adultas. Las macetas translúcidas son las mejores. Esto le permitirá controlar el crecimiento de las raíces.
Coloque los bulbillos en la superficie, con la parte plana hacia abajo y la parte puntiaguda hacia arriba. Riegue y, a continuación, coloque los bulbillos en un invernadero o caja transparente.
Enfermedades / Amenazas
Información
Familia | Araceae - Araceae |
Tipo | Alocasia - Alocasia |
Especie | Alocasia baginda - Alocasia baginda |
Ciclo de vida | Perenne |
Follaje | Siempre verde |
Exposición | |
Substrat | |
Métodos de plantación |
En maceta En una cuba |
Categorías | |
Etiquetas |
Soiffarde Tóxico |
Origen |
Sudeste asiático |
Rusticidad (USDA) | 11b |
Color de la hoja |
|
Colores de la flor |
|
Descubrir plantas de la misma familia

Alocasia 'Escama de dragón
Descubra

Alocasia 'Silver Dragon
Descubra

Alocasia zebrina
Descubra

Alocasia cucullata
Descubra