Cáscaras de huevo

Cáscaras de huevo en el jardín: ¿solución mágica o placebo?

Artículo para :Principiante y mataplantasAmante experimentado de las plantas
Algunos marabúes pueden arreglarte el ordenador y devolverte a tu ser querido en menos de 48 horas. La cáscara de huevo no tiene nada que envidiarle si escuchas a muchos jardineros. Dicen que convierte tu suelo en tierra fértil, repele las babosas y cura las enfermedades. Pero, ¿hay que creérselo de verdad?

La cáscara de huevo es un abono excelente

Todos soñamos con un abono eficaz, orgánico y gratuito - Foto de Ivan Radic / Flickr
Todos soñamos con un abono eficaz, orgánico y gratuito - Foto de Ivan Radic / Flickr
Las cáscaras de huevo son un excelente abono natural. Al menos eso piensan mi abuela, mi vecina y la mitad de los jardineros de Internet. Todo lo que hay que hacer para tener plantas sanas es moler cáscaras de huevo hasta convertirlas en polvo:

  • colocarlas al pie de las plantas
  • enterrarlas en el hoyo de plantación ;
  • mezclarlas con la tierra.
A primera vista, utilizar cáscaras de huevo para abonar las plantas parece una buena idea. En efecto, el 95% de la cáscara de huevo de gallina está constituido por carbonato de calcio cristalizado en forma de calcita. Y es bien sabido que las plantas necesitan calcio para crecer.

Pero la realidad es más complicada. Las cáscaras tardan mucho en descomponerse. En un suelo con un pH normal, como el de nuestros jardines y huertos, la concha tarda varios cientos de años en convertirse en polvo. En Israel, los arqueólogos han encontrado cáscaras de huevos de gallina de más de 2.600 años de antigüedad que aún no se habían descompuesto

Así que tendrás que armarte de paciencia si quieres fertilizar tus plantas con cáscaras de huevo. Pasarán varios siglos antes de que tus rosas, peonías, tomates y berenjenas se beneficien del calcio liberado por las cáscaras de huevo.

¿No te gusta esperar? Utiliza un abono rico en calcio para fertilizar tus plantas y programa un recordatorio en laaplicación Monstera para que no se te olvide.



La cáscara de huevo neutraliza los suelos ácidos

Algunos cultivos pueden cambiar la estructura del suelo - Foto de John Moore / Flickr
Algunos cultivos pueden cambiar la estructura del suelo - Foto de John Moore / Flickr
El alto contenido en calcio de las cáscaras de huevo también puede cambiar el pH de los suelos. Desmenuza algunas cáscaras de huevo y entiérralas para transformar un suelo ácido en otro más acogedor.

También en este caso, el principal fallo del plan reside en la lentitud del proceso de descomposición. Aunque la acidez acelera la descomposición, aún tendrás que esperar dos o tres años para que tu cáscara desaparezca en un suelo muy ácido con un pH de 4..

Pero incluso si eres muy paciente, tendrás que enfrentarte a otro problema: la cantidad de huevos a utilizar. Para cambiar de forma duradera el tipo de suelo, necesitarás cientos o miles de cáscaras de huevo, ¡dependiendo del tamaño de tu jardín!

Afortunadamente, existen soluciones más eficaces para mejorar el pH de tu huerto. Si tu huerto es demasiado ácido, puedes enmendar el suelo con piedra caliza (dolomita, ceniza de madera, cal agrícola, etc.) o echarle cal. Por último, plantar mijo o altramuces ayuda a corregir la estructura y composición del suelo.

Las cáscaras de huevo repelen a las babosas

Recogerlas es una de las formas más eficaces de deshacerse de babosas y caracoles
Recogerlas es una de las formas más eficaces de deshacerse de babosas y caracoles
Se dice que las cáscaras de huevo son los ángeles de la guarda de nuestros huertos y parterres. Apenas aplastadas, forman una barrera natural impenetrable para babosas y caracoles. Su textura afilada lastimaría a los gasterópodos, que ya no tendrían acceso a nuestras hortalizas y flores.

Muchos jardineros han creído este mito de la horticultura, sólo para encontrar sus lechugas y tomates devorados en las primeras horas de la mañana. Las babosas y los caracoles no necesitan cáscaras de huevo. Segregan una mucosidad que los protege y les permite atravesar esta barrera.

Si quieres proteger tus plantas de los gasterópodos, olvídate de las recetas pasadas de moda. En su lugar, utiliza una red o bolitas para babosas. También puedes habilitar una zona específica en tu jardín, con refugio y comida, para mantenerlos alejados de tu huerto.

Las cáscaras de huevo curan el tizón del melocotonero

El enrollamiento de las hojas es uno de los síntomas del tizón del melocotonero - Foto de Tsaag Valren / Wikipedia
El enrollamiento de las hojas es uno de los síntomas del tizón del melocotonero - Foto de Tsaag Valren / Wikipedia
También se cree que las cáscaras de huevo combaten el tizón del melocotón. Prueba de ello son las redes llenas de cáscaras de huevo que cuelgan de las ramas de los árboles.

El tizón del melocotón o del almendro es una enfermedad fúngica causada por un hongo. Contrariamente a la creencia popular, no se desarrolla cuando el suelo es pobre en calcio, sino cuando el tiempo es húmedo y las temperaturas suben por encima de los 10°C. Por eso los síntomas suelen aparecer en primavera.

Decorar tus frutales con guirnaldas de cáscaras de huevo no tendrá ningún efecto. Los síntomas y el hongo desaparecerán en verano, cuando los chubascos sean más escasos y el tiempo se caliente. Si quieres combatir eficazmente el tizón del melocotonero y el del almendro, opta por medidas preventivas:

  • planta híbridos y variedades resistentes;
  • abona y poda tus árboles para mantenerlos sanos y menos vulnerables;
  • elimine las hojas ampolladas para evitar la propagación de la enfermedad.

Las cáscaras de huevo combaten la podredumbre de la flor

El acolchado combate indirectamente la podredumbre apical - Foto de Arpent nourricier/ Flickr
El acolchado combate indirectamente la podredumbre apical - Foto de Arpent nourricier/ Flickr
Enterrar cáscaras de huevo en el fondo del hoyo de plantación de hortalizas y tomates es la solución natural para combatir la podredumbre de la flor.

La podredumbre de la flor está relacionada con una carencia de calcio en algunas plantas como los tomates, las calabazas y los pimientos. Aportar calcio a través de la cáscara de huevo ayudaría a prevenir este fenómeno.

Hay dos argumentos en contra. En primer lugar, las cáscaras de huevo tardan una eternidad en liberar el calcio que contienen. Además, en el caso del bacalao negro, la falta de calcio no se debe a una falta de calcio en el sustrato. Está relacionada con la incapacidad de las plantas para absorberlo. La mayoría de las veces, esta dificultad es el resultado de un riego irregular. Cuando a la planta le falta agua, la savia no llega al fruto, que se pudre.

Para combatir la podredumbre de la sumidad florida, asegúrese de que sus plantas no sufren estrés hídrico. Riegue regularmente las plantas en maceta y las que están en el suelo. No dudes en acolchar la tierra para mantenerla húmeda entre riegos.

¿Cómo se puede utilizar la cáscara de huevo en el jardín?

Próximo tema en el blog: sembrar en una cáscara de huevo, ¿bonito u horroroso?  Foto de Xoyos / Flickr
Próximo tema en el blog: sembrar en una cáscara de huevo, ¿bonito u horroroso? Foto de Xoyos / Flickr
¿Quieres reciclar tus cáscaras de huevo en el jardín? La mejor solución es añadirlas al compost. Así podrás utilizarlas para abonar tus flores, árboles y huerto. Recuerda desmenuzarlas primero para facilitar su descomposición. Asegúrate de que no estén en una proporción demasiado alta con respecto al resto de residuos orgánicos para facilitar su asimilación.

Las cáscaras de huevo también son un excelente complemento alimenticio para las gallinas Las gallinas ponedoras necesitan calcio para producir sus cáscaras, tan ricas en calcio. Si tienes tu propio gallinero, tritura las cáscaras y ofrece los trozos a tus gallinas para enriquecer su dieta.

Por último, a algunos jardineros les gusta utilizar huevos en lugar de vasos de plástico para sus semilleros. Basta con vaciarlo, hacer un agujero en el fondo de la cáscara, rellenarlo con sustrato y plantar las semillas. Esta técnica no aporta ningún valor añadido en términos de jardinería, pero puede ahorrarte el precio de una bandeja de semillas y añadir un toque extravagante a tu decoración.
Por Servane Nemetz
el 24-02-2025 a las 09h20
Etiquetas del artículo
Plantas de exterior
Últimos artículos En la misma categoría Boletín
Monstera
Monstera - ¡Guía de plantas!
Abrir
Descárguese la aplicación